Ginebra (CICR) – "En 2006, miles de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares a causa de las presiones sufridas para que participaran en las hostilidades, las amenazas de muerte, la matanza de miembros de la familia y el peligro de verse atrapadas entre dos fuegos," explica Barbara Hintermann, jefa de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en Colombia. "Nos preocupa muchísimo la situación cada vez más difícil de la población civil en este conflicto."
En un informe sobre sus actividades en Colombia, el año 2006, presentado en Bogotá y en Ginebra, el 29 de marzo, el CICR describe la forma en que miles de personas civiles se ven afectadas por las reiteradas violaciones del derecho humanitario, como los desplazamientos, las desapariciones, los ataques armados y la toma de rehenes.
Colombia cuenta con una de las mayores poblaciones de personas desplazadas en el mundo. El CICR informa que el número de desplazados aumentó gradualmente en 2006. (La Institución prestó asistencia a más de 60.000 personas desplazadas el año pasado, 21,5% más que en 2005.) Muchas personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares a raíz del conflicto, huyen hacia los barrios pobres de las más grandes ciudades de Colombia, donde les resulta difícil salir de la pobreza. La mayoría de ellas tiene demasiado miedo para regresar a su lugar de origen. Muchos de los desplazados colombianos son de origen africano o amerindio, más de la mitad tiene menos de 18 años de edad, y aproximadamente una cuarta parte de las familias desplazadas tienen a una mujer como cabeza de familia.
El CICR empezó a trabajar en Colombia el año 1969, para visitar a detenidos de seguridad. Hace diez años, la Institución inició programas para ayudar a las personas desplazadas, mediante el suministro de asistencia material y la promoción de un mayor respeto del derecho internacional humanitario. Hasta la fecha, ha prestado asistencia a más de un millón de personas desplazadas.
La situación humanitaria en 2006 incitó a la Institución a intensificar sus actividades. Como resultado de ello, su presupuesto de 2007 para Colombia aumentó un 15% (de 24,7 millones de francos suizos, en 2006, a 28,5 millones de francos suizos para este año). El CICR en Colombia cuenta actualmente con 55 expatriados y 235 colaboradores contratados localmente.
Comunicado de prensa 07/38
Para más información: Yves Heller, CICR, Bogotá, tel.: +41 79 267 73 23 Murielle Gras, CICR, Ginebra, tel.: +41 79 217 32 24 Carlos Ríos, CICR, Bogotá, tel.: +57 3 311 491 07 75 |